Tabasco
Más de 13 sedes vibraron con arte, música y tradición en Fin de Semana Cultural organizado por la Secretaría de Cultura

El Fin de Semana Cultural en Tabasco dejó una huella imborrable en los asistentes, con una cartelera repleta de actividades artísticas, musicales y científicas. Tres sedes culturales se convirtieron los días 7, 8 y 9 de marzo, en el epicentro de la cultura tabasqueña, ofreciendo desde exposiciones fotográficas hasta talleres astronómicos, consolidando el magno evento como una tradición familiar y de comunidad.
El viernes 7 de marzo, el Centro de la Imagen inauguró la exposición fotográfica “Costa Sureste”, de Alejandra Barragán, mientras que la Galería El Jaguar Despertado deleitó a los visitantes con música al piano, interpretada por José Manuel García Ávalos, además de la exposición montada allí de Leticia Vázquez, titulada “Ser Sur”. De igual forma, el Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos, fue el escenario para el conservatorio “Talentos, Pasiones y Realidad de la Mujer Contemporánea”. Con miras a fomentar una conciencia ecológica a través del arte, en la Galería de Arte Fondo Tabasco, se impartió un taller de iniciación a las artes plásticas con objetos desechados que gracias al reciclaje vuelven a tener una segunda utilidad, al tiempo en que se reduce la huella ecológica.
Como ya es tradición, la Casa de la Trova Tabasqueña volvió a abrir sus puertas para que los asistentes disfrutaron de un karaoke tabasqueño, con el grupo Guayacán en vivo. De nueva cuenta también el Planetario Tabasco 2000 presentó proyecciones sobre la arqueoastronomía Maya y Mexica. Además, el Museo de Historia Natural exhibió para regocijo de niños y grandes “El museo viviente”, donde tuvieron a la mano literalmente reptiles para aprender sobre su importancia en el ecosistema, mientras que el Museo de Cultura Popular inauguró la exposición colectiva “Felinos”, una mirada plástica a estos mamíferos tan atractivos como misteriosos.






El sábado 8 de marzo, en la Galería El Jaguar Despertado, se realizó la presentación especial “Ser Sur. La Flor Tabasco” con la presencia de Julieta Campos, Flor Tabasco 2016. La Casa de la Trova Tabasqueña organizó el Bailongo Choco con música tradicional, mientras que el Planetario Tabasco 2000 ofreció talleres de lectura y telescopios, además de charlas astronómicas.
En el Museo de Historia Natural, los niños participaron en el taller “El cacao, la moneda de chocolate” y en el Museo de Historia de Tabasco se llevó a cabo un conversatorio en honor a Dora María, “La Chaparrita de Oro”. El Museo de Cultura Popular presentó el conversatorio “Mujer Artificis” y un taller de bordado de San Antonino, Oaxaca. Por su parte, la flauta de José Carlos García envolvió el Foro Ceiba, del Centro Cultural Quinta Grijalva, además de que tuvo lugar una exhibición de danza para principiantes e interesados y, por supuesto, un concierto por el Día Internacional de la Mujer con la Marimba Blancas Mariposas, integrada por alumnas del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes.
Finalmente, el domingo 9 de marzo, la Galería El Jaguar Despertado albergó juegos de rol con “Charco de Grinb”, mientras que el Planetario Tabasco 2000 continuó con talleres de lectura y cartografía celeste. En el Museo de Historia Natural, los más pequeños disfrutaron del club de lectura infantil “Pequeños Papillones” y del Club de Divulgación Científica. El Centro Cultural Quinta Grijalva cerró el evento con una clase muestra de salsa impartida por la Academia Sabor a Mí y nuevas proyecciones cinematográficas en su sala de cine teatro.
Los eventos de Fin de Semana Cultural, de acceso libre, lograron convocar a una gran cantidad de personas, que disfrutaron de la riqueza cultural de Tabasco. Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura reafirmó su compromiso de acercar el arte, la ciencia y todas las expresiones culturales y artísticas a la comunidad
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.