Nacionales
Más de 10 mil niños hospitalizados por violencia durante 2020: SPINNA
Casi mil 800 niños han sido asesinados en lo que va del año y cerca de 10 mil niños y niñas han egresado de hospitales por lesiones de violencia.

Casi mil 800 niños han sido asesinados en lo que va del año y cerca de 10 mil niños y niñas han egresado de hospitales por lesiones de violencia, 2500 por violencia sexual, estas son las cifras de la violencia contra menores que dio a conocer el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, SPINAA, Ricardo Bucio.
Luego de aprobarse las Reformas a la Ley General de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes en el Senado, el secretario detalló en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, que ésta se encuentra vigente desde hace seis años y habla de la abstención de los padres, tutores o cuidadores de menores de aplicar sanciones castigos o humillaciones o uso de fuerza física, hacerlos consumir alimentos calientes, etc.
Además, se prohíbe el castigo corporal y el trato humillante como burlas, ridiculización, expresiones que se han vuelto parte de la cultura en México.
Desde la ciencia dijo, está comprobado el daño psicológico en los niños como dolores de cabeza, colitis, incontinencia urinaria se somatizan los dolores. Genera problemas de atención y retención, hiperactividad, miedo, ansiedad, una serie de cuestiones que afectan su relación con otras personas.
Hay posibilidad de la disminución de la autoestima y la falta de capacidad para relacionarse con otras personas y aumenta la posibilidad de consumo de drogas y como adultos repiten los patrones.
Como resultado de la normalización de este tipo de violencia, recalcó que casi mil 800 niños han sido asesinados en lo que va del año 45% homicidios dolosos y cerca de 10 mil niños y niñas han egresado de hospitales por lesiones de violencia, 2500 por violencia sexual 92 por ciento de ellos son niñas y los hechos han ocurrido principalmente en el hogar.
Señaló que de casi todos los niños que ingresan a hospitales no existe investigación, por lo que se buscan mecanismos de políticas públicas en los que se pueda intervenir de manera temprana, como en los casos de violencia en escuelas, centros de cuidado, en clubes deportivos, etc.
La parte penal dijo, ya estaba previamente establecida sin embargo con estas reformas se buscan:
Programas para la crianza positiva, pues no tenemos capacidades parentales con ternura y una confrontación cultural con el tema para dejar de normalizar el tema.
Tras su aprobación unánime en el Senado, se espera que sea aprobada en la Cámara de Diputados y llegue a las 32 leyes estatales.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.