Ciencia y Tecnología
Mark Zuckerberg anuncia el despido de otros 10 mil trabajadores en Meta

Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá 10 mil empleos más, tras una primera oleada de 11 mil despidos a principios de noviembre, anunció hoy el consejero delegado del grupo, Mark Zuckerberg.
“Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10 mil personas y cerrar unas 5 mil vacantes más que aún no hemos contratado”, dijo el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un mensaje a la plantilla.
La compañía informó que reducirá a su equipo de reclutamiento y hará más recortes en sus grupos tecnológicos a fines de abril, y luego en sus grupos comerciales a fines de mayo.
Los despidos forman parte de una reestructuración más amplia de Meta, en la que la empresa reducirá su estructura organizativa, cancelará proyectos menos prioritarios y reducirá sus tasas de contratación.
La noticia hizo subir las acciones de Meta 2 por ciento en las operaciones previas a la comercialización.
La medida subraya el impulso de Zuckerberg para convertir 2023 en el “Año de la Eficiencia”, con recortes de costos prometidos de 5 mil millones de dólares, hasta situar los gastos entre 89 mil millones y 95 mil millones de dólares.
El deterioro de la economía ha provocado una serie de recortes masivos de empleo en las empresas estadunidenses: desde bancos de Wall Street como Goldman Sachs y Morgan Stanley hasta grandes empresas tecnológicas como Amazon y Microsoft.
La industria tecnológica ha despedido a más de 280 mil trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40 por ciento se han producido este año, según el sitio de seguimiento de despidos layoffs.fyi.
Meta, que está invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de este metaverso futurista, ha tenido que hacer frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y al aumento de los tasas de interés.
En noviembre del año pasado, la casa matriz de Facebook anunció el despido de 11 mil empleados, lo que correspondió a alrededor del 13 por ciento de sus efectivos.
Zuckerberg es presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook en 2004.
Se encarga de marcar la dirección general y la estrategia de producto de la empresa.
Ciencia y Tecnología
Gran Acuario de Mazatlán buscará conservación de especies del Mar de Cortés

El Gran Acuario de Mazatlán será hogar de cientos de animales originarios del Mar de Cortés que es conocido el “Acuario del mundo” por su gran diversidad de flora y fauna y será sede del Centro de Investigaciones Oceánicas Mar de Cortés, cuyo objetivo será generar proyectos medio ambientales con el objetivo de preservar la flora y fauna de la zona.
Ubicado en el Parque Central cerca del malecón de Mazatlán, Sinaloa, este lugar inaugurado esta misma semana será él acuario más grande de Latinoamérica y albergará a 2 mil 600 animales de más de 200 especies, casi todas originarías del Mar de Cortés.
En entrevista para Milenio, Adreissa Báez, directora de comunicación pública de la ciencia dijo que actualmente es fundamental que para que un acuario exista venga acompañado de un proyecto que busque la preservación del ecosistema.
El lugar fue diseñado por la arquitecta Tatiana Bilbaoquién imaginó el acuario como un espacio tomado por la naturaleza al cual luego los humanos pudieron regresar en busca de respuestas para poder conocer a las especies de la zona.
Este recinto contará con 19 salas ubicadas dentro de un espacio de 26 mil metros cuadrados durante su primera etapa; cabe mencionar que se encuentra justo al lado del antiguo acuario de Mazatlán el cual operó durante varias décadas y albergó también a cientos de especies.
Este proyecto tardó casi 10 años en poder ver la luz, ya que a la par de este se buscó restaurar la laguna, la cual estaba seca casi en su totalidad previo a que se iniciara con él proyecto de restauración, por lo cual a la par del acuario este espacio también logró renacer para ser el hogar de aves y peces de la zona.
Para quienes trabajan aquí, este espacio representa la oportunidad de concientizar a la gente sobre elcuidado del océano y las especies que habitan en él; ya que además el acuario también contará con zonas interactivas en donde las personas podrán tener contacto con los animales.
Para este acuario se contó con una inversión público – privada de 1.8 millones de pesos, los cuales se destinan no sólo a la construcción del inmueble y traslado de los animales, sino también a la construcción de equipos que mantengan los 4.7 millones de litros de agua del acuario en excelentes condiciones para garantizar la calidad de vida de los animales.
El acuario estará abierto todo él año de 10 de la mañana a 6 de la tarde y se espera que reciba al menos 900 mil visitantes al año entre turistas y locales.