Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mark Carney, primer ministro de Canadá, realiza su primera visita oficial a México

Publicado

el

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, inició este 18 de septiembre su primera visita oficial a México con una agenda centrada en el fortalecimiento de la relación bilateral. Durante su estancia, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde ambos mandatarios dialogaron sobre temas estratégicos como el T-MEC, comercio, inversión, energía y seguridad.

De acuerdo con fuentes oficiales, la visita busca consolidar la cooperación económica y política entre ambas naciones en un contexto marcado por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los desafíos comunes en materia de seguridad regional.

Carney subrayó el interés de Canadá en ampliar las inversiones en México, particularmente en sectores energéticos y de innovación tecnológica. Por su parte, Sheinbaum destacó la importancia de mantener un frente común ante retos compartidos, como las presiones comerciales de Estados Unidos y la necesidad de fortalecer cadenas de suministro en América del Norte.

La visita también contempla reuniones con empresarios y funcionarios del gabinete mexicano, así como actividades enfocadas en promover la cooperación en desarrollo sostenible y energías limpias.

Con este encuentro, México y Canadá buscan reafirmar su alianza estratégica y avanzar en proyectos conjuntos que impulsen la integración regional y el crecimiento económico inclusivo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo