Internacionales
Mark Carney, primer ministro de Canadá, realiza su primera visita oficial a México
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, inició este 18 de septiembre su primera visita oficial a México con una agenda centrada en el fortalecimiento de la relación bilateral. Durante su estancia, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde ambos mandatarios dialogaron sobre temas estratégicos como el T-MEC, comercio, inversión, energía y seguridad.
De acuerdo con fuentes oficiales, la visita busca consolidar la cooperación económica y política entre ambas naciones en un contexto marcado por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los desafíos comunes en materia de seguridad regional.
Carney subrayó el interés de Canadá en ampliar las inversiones en México, particularmente en sectores energéticos y de innovación tecnológica. Por su parte, Sheinbaum destacó la importancia de mantener un frente común ante retos compartidos, como las presiones comerciales de Estados Unidos y la necesidad de fortalecer cadenas de suministro en América del Norte.
La visita también contempla reuniones con empresarios y funcionarios del gabinete mexicano, así como actividades enfocadas en promover la cooperación en desarrollo sostenible y energías limpias.
Con este encuentro, México y Canadá buscan reafirmar su alianza estratégica y avanzar en proyectos conjuntos que impulsen la integración regional y el crecimiento económico inclusivo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





