Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

María Elena Ríos pide a tribunal de Oaxaca resolver con perspectiva de género la audiencia de su presunto agresor

Publicado

el

Sin mencionar detalles ni información, -aunque fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) confirman que se lleva a cabo la audiencia intermedia por el caso de María Elena Ríos, sobreviviente de tentativa de feminicidio-, la joven publicó en su red social que se continúa rumbo a un juicio justo.

Pareciera que la joven saxofonista estuviera limitada, pues sus textos publicados ayer y este martes solo hablan de un juicio justo, sin especificar más detalles ni tampoco afirmar que se lleva a cabo su audiencia intermedia.

Esta noche, y con letras mayúsculas publicó la frase “Voz secuestrada”, con el cual comienza su mensaje publicado en la red social “X”.

Seguido de “Voz Secuestrada”, Elena citó la frase “caminamos lento, pero seguro”, y de inmediato agregó “ 11 carroñeros lo saborean, pero no soy quién aliviará su hambre”.

En su mensaje publicado el lunes en su red social, María Elena Ríos informó que se encontraba en un paso relevante “para un juicio justo”.

“Pido al TSJO que mi proceso penal se lleve a cabo con perspectiva de genero y con la prioridad que tengo como víctima y sobreviviente de un feminicidio con acido en México”, reiteró.

El próximo 9 de septiembre, María Elena cumplirá cuatro años de exigir justicia por la agresión con ácido del cual es sobreviviente y cuyo presunto responsable es el diputado priista, Juan A. V. C, quién se encuentra en prisión preventiva, mientras que su hijo, Juan A. V. H.sigue prófugo.

Cabe mencionar, que en junio y julio pasado la audiencia intermedia fue cancelada, se ha solicitado información a la víctima directa Elena Ríos pero se limitó a dar entrevista; sin embargo de acuerdo a otras fuentes, la defensa de los hoy imputados la integra también el abogado Ernesto Amauri Pacheco Cayetano.

De acuerdo con una nota publicada el 27 de octubre del 2020 en el Diario “De opinión voz del Istmo”, a Ernesto Amauri Pacheco Cayetano lo cesaron de su cargo como coordinador de Alto Impacto de la Fiscalia de Oaxaca, por encabezar presuntos actos de corrupción durante su puesto publico.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo