Tabasco
Marchita pandemia venta de flores en Tabasco
30 de junio de 2020.- Expendedores de flores reportan una disminución en ventas en la primer semana de la “nueva normalidad” en Villahermosa.
La presidenta de la Asociación Tabasqueña de Minusválidos A.C. Vendedores de Flores, Cecilia Herrera Zapata, señaló que el hecho que continúen suspendidas algunas actividades no ha permitido que mejore la comercialización de estos productos.
Los negocios de este giro, según dijo, están apegados a todos los protocolos de higiene y seguridad, comerciantes de flores en Villahermosa, no obstante, las ventas no se han recuperado favorablemente.
“La verdad lo que nos ayuda en las ventas son los panteones e iglesias, pero ahorita están cerrados, entonces estamos esperando como nos va porque la verdad esta dura la situación, muchísimo como un 70 por ciento, porque siempre invertimos más y no se vende“, dijo.
Por la pandemia del coronavirus, la actividad no se ha reactivado como esperaban, aunque cuentan con suficiente producto para cubrir la demanda.
“Las ventas están muy bajas y de vez en cuando comercializan algún arreglo floral. Ahorita nada más se está vendiendo a la gente que vienen a sepultar, te compran un arreglo para ocho días, la cruz, terminar los nueve días a eso es lo que viene la gente a comprar nada más o para un cumpleaños una docena de rosa es lo que estamos vendiendo ahorita nada mas”, mencionó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Invierte Gobierno del Pueblo en planteles educativos de Tabasco; este primer año más de 200 han sido rehabilitados: Javier May
En Centla, el mandatario entregó servicios sanitarios renovados de la Secundaria Técnica no. 4, en la que se invirtieron más de 1.5 mdp
La mejor inversión que podemos hacer es en la educación de nuestros estudiantes, porque en ellos está depositada la confianza para llevar a un mejor futuro a Tabasco y a México, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez al inaugurar un equipo de servicios sanitarios en la Escuela Secundaria Técnica número 4, ubicada en Villa Vicente Guerrero, en el municipio de Centla, en la que se invirtieron más de 1.5 millones de pesos, en beneficio de 437 estudiantes, docentes y administrativos.
Destacó que en Tabasco son más de 5 mil planteles educativos de todos los niveles, y el Gobierno del Pueblo atendió este año alrededor de 200 de ellos con nueva infraestructura, mantenimiento y rehabilitación. Anunció que el próximo año se atenderá un número similar de centros educativos para que los estudiantes reciban sus clases en espacios dignos.
May Rodríguez informó que durante el próximo mes de enero entregará tabletas a todas y todos los alumnos del primer año de secundaria del estado, para continuar recortando la brecha de desigualdad tecnológica, estrategia que se sumará al programa de becas que ya reciben los estudiantes tabasqueños de diversos niveles. Destacó que más adelante, todos los alumnos, desde preescolar hasta profesional, recibirán una beca para que no abandonen sus estudios.
En la ceremonia que se enmarcó en una gira por el municipio costero para entregar y supervisar obras, reconoció el trabajo del alcalde centleco, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, “por ser el presidente municipal que más recursos le invierte a la educación”, por lo que se comprometió a seguir trabajando juntos en beneficio de la población.
Recalcó que el Gobierno de Territorio sigue atendiendo las causas de la desigualdad para evitar que adolescentes y jóvenes se dediquen a realizar actos ilícitos. “Todos los días trabajamos para abatir a la delincuencia y recuperar la paz y tranquilidad en todo el estado”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, informó que en este año se ejercen más de 127 millones de pesos en distintas obras en el municipio de Centla. Reconoció a madres y padres de familia de la secundaria, porque tres veces han recibido recursos del programa ‘La Escuela es Nuestra’ y los han sabido ejecutar para rehabilitar el plantel.
A su vez, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, explicó que los servicios sanitarios eran una obra indispensable para las y los alumnos de la secundaria, debido a las condiciones deplorables en que se encontraban anteriormente.
En tanto, el edil informó que el domo de esa escuela ya tiene 26 años de vida, por lo que el próximo año se realizará un proyecto para construirlo de nuevo. “Y de una vez comprometemos a nuestro gobernador para que venga a inaugurarlo”, afirmó Saúl Armando Rodríguez Rodríguez.





