Nacionales
Marcelo Ebrard presenta juicio para proteger derechos ante TEPJF contra comisión de Morena
Marcelo Ebrard presentó ayer un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la Comisión de Honor y Justicia de Morena.
En su recurso, el ex canciller solicita al TEPJF que ordene a la mencionada comisión que admita su impugnación al proceso interno.
El pasado 10 de septiembre, Ebrard solicitó a la Comisión de Honestidad y Justicia la nulidad y posterior reposición del proceso de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.
En su demanda, señaló “la participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso; la intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos”.
Además, mencionó “el conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo; la existencia de una cadena de custodia comprometida y otras irregularidades en el proceso”.
Sin embargo, después de transcurrir diez días hábiles, la Comisión de Honor y Justicia no ha respondido sobre la procedencia o no de la demanda de Ebrard.
En un comunicado, el ex canciller argumentó que Morena “viola sus derechos político-electorales al no responder en los plazos señalados por la misma Sala Superior, que en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010), le ordena a Morena responder en el plazo de cinco días máximo sobre la admisión de las quejas presentadas por militantes”.
Ante ello, Ebrard solicita al Tribunal que ordene a la Comisión “admitir la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





