Tabasco
Manos, pies y boca: Conoce los sintomas “causada por el virus coxsackie” que afecta a los más pequeños

Es un padecimiento viral que tiende autolimitarse y tiene una duración aproximadamente de una semana
- No existe un tratamiento o vacuna especifica para la enfermedad causada por el virus coxsackie
- Fiebre alta, malestar general, dolor de boca y garganta, son los principales síntomas; los menores deben de se llevados a su Unidad de Salud más cercano, para una valoración médica
La enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, no es peligrosa pero sí altamente contagioso, la cual afecta principalmente a todas y todos los niños menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido en las extremidades, indicó Jesús Peralta Olvera, responsable del Programa de Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud.


El servidor público explicó, que por ser una enfermedad viral no existe una vacuna o tratamiento especifico; los principales síntomas son fiebre alta, malestar general y dolor de garganta. El pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías, principalmente por secreciones respiratorias.
Peralta Olvera señaló que el contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas. Los principales brotes de este padecimiento tienden a ocurrir durante el verano y a principios del otoño; sin embargo se puede presentar durante todo el año.
El principal problema que ocasiona esta enfermedad, indicó, es la deshidratación, porque debido a que aparecen ampollas en la boca y garganta, los niños se niegan a comer o beber agua, por el dolor que les provoca estas lesiones.
Subrayó que, con medidas básicas como el lavado de manos, la utilización de cubiertos individualizados, evitar saludar de besos y estornudar con el codo del antebrazo y con el uso del cubrebocas se puede evitar la trasmisión del virus coxsackie.
Finalmente insistió que en caso de detectarse cualquiera de los síntomas antes descritos, los padres y madres de familia deben de llevar al menor a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana y no auto medicarlo, así como notificar de la situación a su centro educativo para que se pongan en marcha las medidas preventivas correspondientes.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.