Nacionales
Manlio Beltrones pide al PRI alejarse de la derecha rancia y golpista
Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente del PRI, pidió a sus compañeros de partido alejarse de los movimientos golpistas, especialmente de los promovidos por la derecha rancia disfrazada de sociedad civil.
Les dijo que frente a un gobierno que puede ser malo, bueno e incluso con tentaciones autoritarias, la vía del cambio son las elecciones y el fortalecimiento de la oposición.
“Estoy muy alejado, es más, soy un crítico contumaz de todos aquellos que desde ahorita están diciendo o quieran instrumentar el quitar al Presidente de la República en turno que llegó de manera contundente y democrática.
“Un golpismo de esa naturaleza, como el que sucede con algunos hombres, aquí sí tengo que mencionarlo, de derecha sumamente rancia, como las que pululan enmascarados o disfrazados de sociedad civil, la tenemos que denunciar y nos tenemos que alejar”, comentó.
Durante lo que fue su reaparición pública, en un foro convocado por Movimiento Líder, corriente de opinión al interior del PRI, el ex legislador y ex gobernador de Sonora, alertó que esos movimientos golpistas es lo peor que le pude estar sucediendo al país.
“Podrá ser un gobierno malo como lo denuncian o bueno como se enuncian, pero al final de cuentas, estamos en un sistema democrático y existen figuras democráticas para hacer los equilibrios y esas son las elecciones del 20-21 y la revocación del mandato del 22”, mencionó.
Los priístas están formados en la política, los acuerdos y no en el golpismo, comentó.
“Para eso somos un partido político serio y maduro, bien configurado (por lo cual) alejarnos de ello va a ser muy importante”, indicó.
En cambio, sugirió que la fortaleza se enfoque en las elecciones intermedias del 2021, para encontrar una estrategia de cómo regresarle gobernabilidad democrática al país, porque ese es el compromiso histórico del PRI.
La política puede hacer la diferencia en la polarización. Es el instrumento que tenemos a la mano y sobre todo con el que nosotros estamos educados. “Hay que buscar siempre los acuerdos”, explicó.
El sonorense centró parte de su exposición en la figura e importancia del Presidente de la República en México, la cual ha sido analizada por distintos personajes. Por ejemplo, el constitucionalista Jorge Carpizo se refirió a la necesidad de quitarle al jefe del Ejecutivo sus facultades meta constitucionales, a lo cual el tricolor – dijo Beltrones- se dedicó muchos años.
“Era la idea de (Luis ) Donaldo (Colosio). Su visión era modernizar el presidencialismo con contrapesos”, dijo.
Tal como lo aprendieron con su “queridísimo Fernando Gutiérrez Barrios (ex secretario de Gobernación), si algo hace daño aun país, como a una persona, son los excesos.
“El general Obregón decía eso en una carta a sus hijos: ‘Recuerden que lo único que hace daño en esta vida es el exceso y cuando no hay equilibrios el exceso aparece y para eso están los partidos políticos para darle la gobernabilidad perdida a este país’”.
Este esfuerzo del Movimiento Líder, añadió, es muy importante porque la lucha no puede estar concentrada en contra de un partido político y menos del Presidente, porque la reflexión y la autocrítica es la vía para encontrarnos con los ciudadanos, y tampoco nos va a ayudar esa polarización de neoliberales y conservadores porque ello dista de ser un debate profundo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





