Internacionales
Malala Yousafzai anuncia su matrimonio
La activista por los derechos de las mujeres y su acceso a la educación, Malala Yousafzai, contrajo matrimonio, y compartió una serie de fotografías en las que se observa a la pareja durante la ceremonia.
A través de sus redes sociales, la activista pakistaní compartió la noticia a sus seguidores, asegurando que se trata de un precioso día en su vida.
“Asser y yo nos casamos para ser compañeros de vida. Celebramos una pequeña ceremonia de nikkah en casa en Birmingham con nuestras familias. Por favor, envíenos sus oraciones. Estamos emocionados de caminar juntos el viaje que tenemos por delante”, señaló.
Malala se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2014, a sus 17 años, dos años después de que los talibanes le dispararan en la cabeza y sobreviviera al ataque.
Actualmente vive en Inglaterra con su familia, luego de huir de su país natal.
Actualmente Yousafzai lucha por el acceso universal a la educación a través de Malala Fund, organización sin ánimos de lucro que apuesta por programas de gestión comunitaria y que apoya a los defensores de la educación en todo el mundo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





