Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Maestros serán vacunados a partir del martes: Secretaría de Salud

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno de México anunció el plan de vacunación para maestros y personal educativo del país, en el cual se planea inmunizar a 3.03 millones de personas., con el objetivo de regresar a clases presenciales antes de que termine el presente ciclo escolar.

En la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que este calendarización se realiza con base en el puntaje del Semáforo de Riesgo Epidémico de las últimas tres semanas en las diferentes entidades.

La semana entre el 20 y 27 de abril, serán inmunizados los maestros de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

Entre el 28 de abril y el 4 de mayo serán vacunados docentes de baja California Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, y Aguascalientes.

Para la semana del 5 al 11 de mayo recibirán la dosis personal educativo de Guanajuato, Colima, Morelos, MichoacánSan Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.

Entre el 12 y 18 de mayo, serán inmunizados maestros de Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco, Tlaxcala.

Los últimos maestros en ser vacunados serán los estados de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua entre el 19 al 28 de mayo.

López-Gatell Ramírez apuntó que la vacuna que se utilizará para estas inmunizar a maestros y trabajadores de la educación será la de la farmacéutica china CanSino Bio, la que permitirá a los docentes regresar a dar clases presenciales dos semanas después de recibir su dosis.

Hemos seleccionado el uso de la vacuna CanSino que ofrece varias ventajas: solo requiere una dosis, con una eficacia muy alta y no requiere ultra congelación, lo que d un avance muy rápido en la vacunación”, externó.

Una vez vacunadas ls personas ya desarrollan los anticuerpos esperados y podrán reintegrase a las clases, esto permitirá al retorno al ciclo escolar vigente y culminarlo”, aclaró.

Para esta vacunación a maestros no se distraerán recursos del operativo Brigada Correcaminos, sino que se han destinado nuevas brigadas que estarán a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE y recursos adicionales de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina e incluso de la Guardia Nacional.

A partir de mayo, se iniciará con la vacunación de personas con rango de edad entre 50 a 59 años.

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo