Tabasco
Maestros acusan falta de transparencia en SETAB por asignación de plazas

12 de agosto de 2021.- Docentes que piden la liberación de plazas definitivas en la entidad del proceso de admisión 2020-2021, se manifestaron de forma pacífica afuera de la Secretaría de Educación en Tabasco, advirtiendo que si no les tienen respuesta a esta petición añeja, tomarán otras medidas.
Al pasar el tiempo y no ver respuesta, los inconformes decidieron cerrar la avenida Méndez frente a la SETAB, para que les hacieran caso.
Fueron más de 40 docentes de nivel básico, quienes hasta se manifestaron por está situación, una de ella, Yesenia Aguilar Suárez quien explicó que desde el 10 de agosto las autoridades realizaron el protocolo de asignación de plazas, pero que solo entregaron 127 de las 400 plazas que se entregan de manera anual.
En este sentido, acusó que la autoridad educativa está dando los espacios a quienes no presentaron el examen, ya que lo está otorgando a través de la bolsa de trabajo.
Por lo anterior, exigen a la SETAB transparencia en el proceso ya que además, mencionó que no han sido llamados los maestros para impartir clases en el nivel preescolar, pese a que la autoridad señala que hay déficit de profesores pero, no los quieren contratar.
Luego de un par de horas de protesta, una comisión de maestros ingresó a las instalaciones para entablar una mesa de negociación con el área de Atención Ciudadana y otro tanto, se quedó en las afueras continuando el bloqueo.
Tras de haber sostenido un diálogo, Aguilar Suárez lamentó que no se haya llegado a ningún acuerdo con las autoridades, debido a que la SETAB les dijo que no hay necesidades del servicio para entregar las plazas, por la pandemia y porque anteriormente se entregaban las que estaban acumuladas.
“En el área de primaria solo entregaron 127 y ya no entregarán nada más y en el proceso 2021-2022, van a liberar cerca de 120 plazas más y es lo único que van a dar; nos dijeron que no van a dar ya porque no hay necesidad del servicio y lo que tendremos que hacer, es ir a la CDMX para ver qué hacer porque hablan de las plazas federales pero, faltan las estatales”, lamentó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.