Nacionales
Maestra fallece por COVID-19 días después de dar a luz

A través de redes sociales se ha viralizado la historia de la maestra Daniela, quien falleció por complicaciones con el COVID-19 ocho días después de dar a luz en Coahuila.
El pasado 30 de diciembre, Daniel Jonathan, esposo de la docente, dio a conocer la llegada del tercer hijo del matrimonio, una pequeña de nombre Debanhi, y que la madre se encontraba “estable y en observación” y confiaba en su recuperación, Sin embargo, a los pocos días del nacimiento de la bebé, el 7 de enero, se confirmó el fallecimiento de Daniela por complicaciones con el virus SARS-CoV-2.
El instituto Andrés Osuna, lugar donde laboraba Daniela, escribió en sus redes sociales:
“Estamos desconcertados y tristes por la dolorosa pérdida de nuestra maestra Daniela Saucedo Rodríguez. Reciba nuestras condolencias a la familia Rangel Saucedo, a nuestro maestro Daniel Jonathan -su esposo- e hijos. Estamos con ustedes”, escribió en sus redes sociales .
Tras el fallecimiento, el esposo de la maestra publicó en redes sociales un video en el que se pueden ver diferentes momentos de la familia, mientras de fondo se puede escuchar la canción “Nos hizo falta tiempo”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.