Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Maduro renueva cúpula militar y mantiene a Padrino López como ministro de Defensa

Publicado

el

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció cambios en los altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), manteniendo a Vladimir Padrino López como ministro de Defensa y a Domingo Hernández Lárez al frente del Comando Estratégico Operacional. Los cambios incluyen la designación de nuevos comandantes para el Ejército, la Armada y la Aviación, en un intento por reforzar su control militar tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, marcadas por denuncias de fraude y protestas.

Entre los nuevos nombramientos destacan Johan Hernández Lárez como comandante del Ejército, Ashraf Andel Hadi Suleimán Gutiérrez en la Armada y Lenín Ramírez Villasmil en la Aviación. Maduro también ratificó a Orlando Ramón Romero en la Milicia y a Elio Ramón Estrada en la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), consolidando la estructura militar clave para su gobierno.

Estos cambios se producen en medio de las tensiones políticas en Venezuela tras las elecciones y las protestas que dejaron decenas de muertos y miles de detenidos. Maduro también realizó ajustes en su gabinete, designando a Diosdado Cabello como ministro de Interior y Justicia, y a su primo, Alexis Rodríguez Cabello, como director del Servicio de Inteligencia (Sebin).

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo