Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Maduro afirma que Venezuela está preparada para defenderse de amenazas de Estados Unidos

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la nación caribeña está protegida ante cualquier intento de agresión, al declarar que “esta tierra no la toca nadie” y que se han activado todas las fuerzas nacionales para responder a lo que calificó como “amenazas ilegales, inmorales y criminales” de Estados Unidos.

Durante su programa semanal en Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario afirmó que el sistema de defensa venezolano ha pasado por un proceso de “aceleración y reorganización dinámica” y se mantiene desplegado las 24 horas con plena capacidad de combate.

Las tensiones entre Caracas y Washington se intensificaron después de que la Casa Blanca anunciara que está lista para “usar todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y tropas al mar Caribe cercano a Venezuela. A ello se suma que el gobierno estadounidense duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado por presuntas violaciones a las leyes sobre narcóticos.

El jefe de Estado afirmó que más del 90% de los venezolanos rechaza las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, y reiteró que Venezuela es “territorio limpio y libre de narcotráfico”. En contraste, señaló que Estados Unidos es “la sociedad con mayor consumo de drogas en el mundo” y que su llamada guerra contra las drogas “ha sido, es y será un fracaso”.

Maduro también arremetió contra el secretario de Estado, Marco Rubio, a quien acusó de “odiar a Venezuela” y de liderar planes “sin viabilidad” para desestabilizar al país. Aseguró que su influencia podría arrastrar a Trump “al peor de los escenarios en América Latina y el Caribe”.

Finalmente, el mandatario anunció una nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo fin de semana, con el objetivo de reforzar el registro iniciado días atrás frente a lo que considera como las amenazas del gobierno estadounidense.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo