Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Madres Buscadoras de Coatzacoalcos arriban a Tabasco; buscan indicios de familiares desaparecidos

Publicado

el

15 de marzo de 2022.- Con carteles con fotos y números visibles de celulares plasmados en esas cartulinas en mano en caso de que se tenga información para comunicarse, es como familiares de 23 personas desaparecidas en Coatzacoalcos, Veracruz, iniciaron un periodo de tres días de búsqueda de los suyos en Tabasco.

A media mañana del pasado lunes 14 de marzo, el colectivo de Madres Buscadoras de Coatzacoalcos fueron hasta el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET), a fin de recabar información sobre el paradero de sus familiares.

Al respecto, la lider de este colectivo, Madres en Búsqueda Coatzacoalcos, Lenit Enríquez Orozco, indicó que el objetivo es realizar jornadas de concientización “por eso estamos aqui en el parque Juárez de Villahermosa, Tabasco”.

En ese lugar, mostraron los carteles con las fotos de sus familiares desaparecidos, y los teléfonos y direcciones para que la ciudadanía proporcione información sobre ellos en caso de tenerla.

Asimismo, dijo que este martes harán lo propio en el parque central de Huimanguillo y el miércoles concluirán en el de Villa La Venta, zonas limítrofes con Veracruz.

“El objetivo de estas jornadas es invitar a la sociedad a que vean las imagenes, si tienen información que la proporcionen”, explicó.

Enríquez Orozco, señaló que ante las limitaciones que tienen las autoridades al respecto, la sociedad en general de e unirse para acabar con este tipo de delitos.

Por su parte, la comisionada de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Veracruz, Brenda Cerón Chagoya, dijo que ese estado es séptimo lugar nacional con alrededor de 4 mil 500 personas desaparecidas.

Muchas de ellas son de larga data, es decir que desaparecieron entre 2006 y 2015, señaló.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo