Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Madre denuncia a Semefo por entregarle a su hijo 8 meses después de su desaparición

Publicado

el

Durante el Foro de Consulta para Analizar la Viabilidad Técnica y Financiera de la Reforma al Issstezac, una madre denunció la ineptitud del Servicio Médico Forense (Semefo) tras descubrir que su hijo, desaparecido el pasado 2 de noviembre, había estado en sus instalaciones durante ocho meses sin ser notificada. La madre visitó repetidamente el Semefo buscando información, pero no obtuvo respuesta alguna hasta su última visita, cuando le informaron que su hijo había estado allí desde el mes en que desapareció.

La madre expresó su furia y desesperación al enterarse de la situación, criticando a las autoridades por su falta de acción y comunicación. “¿A qué se dedican? ¿A nomas estar agarrando dinero?”, gritó, señalando que tenían todos los datos necesarios para contactarla. Su hijo fue finalmente sepultado el pasado sábado, mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) anunció que iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

El Colectivo Sangre de mi Sangre y otros movimientos por los desaparecidos denunciaron la crisis forense generalizada, calificándola como una desaparición burocrática que revictimiza a las familias y juega con su dolor. Señalaron que esta situación no es un simple error de un funcionario, sino parte de un problema sistémico que afecta a muchas familias en México.

Ante el testimonio publicado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que inició una queja de manera oficiosa para investigar la presunta responsabilidad de las autoridades señaladas. La sociedad y los colectivos buscan justicia y exigen sanciones para los involucrados, esperando que se esclarezca la situación y se eviten futuras negligencias.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo