Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Luto nacional en Guatemala tras trágico accidente en la Calzada de La Paz

Publicado

el

El Gobierno de Guatemala ha decretado luto nacional tras el devastador accidente ocurrido en la Calzada de La Paz, donde un autobús de pasajeros cayó en un barranco, dejando un saldo de 51 fallecidos y 4 heridos.

Labores de rescate y atención a víctimas

Desde el momento del siniestro, bomberos, voluntarios y la Cruz Roja han trabajado incansablemente en las labores de rescate y atención a los heridos, quienes fueron trasladados a centros médicos de la capital. Equipos de emergencia continúan en la zona, removiendo escombros y buscando posibles sobrevivientes.

Investigación en curso

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Se analizan posibles fallas mecánicas, exceso de velocidad y condiciones del camino. Testigos señalan que el autobús perdió el control antes de caer al precipicio.

Duelos y solidaridad nacional

El presidente ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y decretó tres días de luto nacional en memoria de los fallecidos. Organizaciones sociales han habilitado centros de acopio para brindar apoyo a los afectados.

La nación se une en solidaridad ante esta tragedia que enluta a Guatemala.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo