Internacionales
Luto nacional en Guatemala tras trágico accidente en la Calzada de La Paz

El Gobierno de Guatemala ha decretado luto nacional tras el devastador accidente ocurrido en la Calzada de La Paz, donde un autobús de pasajeros cayó en un barranco, dejando un saldo de 51 fallecidos y 4 heridos.
Labores de rescate y atención a víctimas
Desde el momento del siniestro, bomberos, voluntarios y la Cruz Roja han trabajado incansablemente en las labores de rescate y atención a los heridos, quienes fueron trasladados a centros médicos de la capital. Equipos de emergencia continúan en la zona, removiendo escombros y buscando posibles sobrevivientes.
Investigación en curso
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Se analizan posibles fallas mecánicas, exceso de velocidad y condiciones del camino. Testigos señalan que el autobús perdió el control antes de caer al precipicio.
Duelos y solidaridad nacional
El presidente ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y decretó tres días de luto nacional en memoria de los fallecidos. Organizaciones sociales han habilitado centros de acopio para brindar apoyo a los afectados.
La nación se une en solidaridad ante esta tragedia que enluta a Guatemala.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.