Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Luna rosa podrá verse hoy 6 de abril

Publicado

el

La Luna rosa es uno de los eventos astronómicos más importantes del abril que tiene varios significados ancestrales. Será la cuarta luna llena del año y se podrá apreciar durante varios días si el cielo está despejado.

La Luna llena de abril recibe el nombre de Luna rosa a raíz de las tribus nativas de América del norte, siendo una referencia de la floración del musgo rosa, una planta nativa de Norteamérica que anuncia el fin del invierno.

De acuerdo con los expertos de la astronomía, la Luna rosa tendrá lugar el próximo 6 de abril en México, siendo un espectáculo visual que tendrá un impacto sobre los signos del zodiaco. Por eso, algunos astrólogos recomiendan hacer rituales para atraer la nueva energía.

A diferencia de otras lunaciones, esta Luna llena tendrá un efecto especial sobre los signos del zodiaco y jugará un papel importante en la compatibilidad. De acuerdo con la astrología, esta Luna llena o Luna rosa se encontrará en la constelación de Libra.

Esto quiere decir que será un momento de cerrar ciclos con respecto a relaciones cercanas como pareja y amistades, ayudando a las personas a liberarse de romances tóxicos y personas que no roban la energía positiva.

Por otro lado, este evento astronómico también tendrá influencia del equinoccio de primavera, por lo tanto, varios signos del zodiaco como Tauro y Géminis tendrán un tiempo de reflexión que los conducirá al bienestar emocional.

La Luna rosa hará que tus emociones ocultas salgan a la luz y puedas aclarar tu mente para dedicarle más tiempo a las cosas que te apasionan. En el caso de los Virgo, este evento los obligará a salir de su zona de confort para adaptarse a nuevas rutinas y crecer en el ámbito profesional.

Mientras los Escorpio abandonan los sentimientos negativos, los Sagitario tendrán plenitud emocional y los Capricornio fomentarán nuevos proyectos que los llenará de ilusión. Finalmente los Acuario se liberarán de las opiniones externas y los Piscis podrán avanzar después de una etapa de cambios.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo