Ciencia y Tecnología
Ford se declara el fabricante de automóviles “más estadounidense”

Ford se proclamó este lunes el fabricante de vehículos “más estadounidense” al producir en 2022 en el país 1,8 millones de autos y exportar a todo el mundo 260 mil vehículos producidos en Estados Unidos, más que ninguno de sus rivales en ambas categorías.
Las cifras proporcionadas por Ford señalan que la compañía del óvalo azul produjo en Estados Unidos 130 mil vehículos más que su competidor más cercano.
Es el quinto año consecutivo que Ford es la empresa que más vehículos fabrica en Estados Unidos, la que más exporta y el líder en horas trabajadas en sus plantas del país.
En 2022, alrededor del 80 % de los vehículos vendidos por Ford en EE.UU. fueron producidos en el país y uno de cada siete automóviles montados en sus factorías estadounidenses fue exportado al extranjero.
La empresa también difundió que en estos momentos emplea a 57 mil personas en sus factorías estadounidenses, más que ningún otro fabricante de automóviles.
El presidente del Consejo de Administración de Ford, Bill Ford, bisnieto del fundador de la compañía, proclamó en un comunicado que “Ford es la compañía de automóviles más estadounidense”.
Ciencia y Tecnología
En un mes, hombre logra remisión del cáncer tras recibir terapia de células

Paulo Peregrino, un paciente brasileño diagnosticado con cáncer desde hace cinco años, narró que en tan solo un mes de terapia con células CAR-T eliminó por completo su tercer linfoma, el cual ya había intentado quitar con quimioterapia y cirugías.
El hombre narró que en abril del 2018 fue diagnosticado con su segundo cáncer y su primer linfoma, por los cuales fue sometido a quimioterapia; sin embargo, posteriormente le detectaron dos tumores más.
Destacó que, durante mil 800 días, pasó por decenas de quimioterapias, exámenes de imágenes, hospitalizaciones, un trasplante de médula y cuatro biopsias, las cuales no tuvieron un éxito significativo, además de que los médicos consideraron un milagro que sobreviviera a las cirugías.
A esto, se sumaron dos contagios de covid-19 y una hemorragia en ambas retinas.
No obstante, en marzo de este año, se sometió a una terapia “revolucionaria” con ayuda del doctor Vanderson Rocha, que consiste en usar células Car-T Cell, a través del Servicio de Hematología y Hemoterapia USP.
Al comenzar el tratamiento, el linfoma se había esparcido por toda columna, cuello y hasta brazos, por lo que habían considerado solo ponerlo en cuidados paliativos.
Sin embargo, comenzó el tratamiento con células CAR-T y en solo un mes, el linfoma desapareció por completo. Esto quedó registrado en fotos donde se observa la remisión de su cáncer.
En Instagram, el paciente celebró los avances en la medicina que permitieron este tratamiento y les agradeció a sus médicos, así como a sus amigos y familiares.