Internacionales
Lula da Silva le desea buena suerte a López Obrador desde la prisión

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, deseó “buena suerte” al virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por medio de un tweet divulgado desde su cuenta oficial.
“En la pelota, Brasil. En la democracia, México nos dio una lección al elegir al compañero @lopezobrador_. Buena suerte al nuevo presidente mexicano”, menciona, aludiendo al encuentro de octavos de final de Rusia 2018 disputado el lunes, donde Brasil ganó 2-0 a México.
Lula, a sus 72 años, permanece en cárcel desde el 7 de abril en Curitiba, sede de la Policía Federal, su condena es de 12 años y un mes como reo, por cargos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
No obstante, sus perfiles en redes sociales, son alimentados a menudo, en base a sus declaraciones sobre temas de actualidad o su caso judicial.
“Cuide de todos, con cariño especial a los más pobres. Y viva la amistad Brasil-México”, añade al tweet.
López Obrador aventajó el domingo en el conteo rápido de las elecciones presidenciales de México de manera contundente, respaldado con el 53% de preferencias en sufragios.
Por su parte, la nación amazónica tendrá sus elecciones presidenciales en octubre y Lula, autodeclarado inocente de las acusaciones en su contra, encabeza los sondeos de intención de voto al momento.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.