Nacionales
Loretta Ortiz asume como nueva ministra de la SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio inicio a la sesión solemne con motivo de la investidura de Loretta Ortiz Ahlf como nueva ministra.
Durante el evento, Ortiz Ahlf recibió la toga y credenciales que la acreditan como ministra de la Corte, cargo que desempeñará por los próximos quince años.
El secretario general de Acuerdos de la Corte, Rafael Coello Cetina, dio lectura al oficio enviado por el Senado de la República en el que se informa de la designación de la ministra.
Al evento, que se realizó a puerta cerrada la ministra acudió acompañada de su esposo, el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dirigió unas palabras a la nueva ministra, en las que destacó que Ortiz Ahlf proviene de una familia compuesta en su mayoría de médicos, por lo que no es raro que ese legado de búsqueda de protección de derechos humanos y de la vida, se vea reflejado en su vida profesional en el campo del Derecho.
Recordó que aunque el proceso de designación de Loretta Ortiz, como el de todos los demás ministros, tiene tintes políticos, una vez que ellos reciben la toga se comprometen con la neutralidad con la que deben actuar como jueces constitucionales.
La ministra Loretta Ortiz Ahlf dirigió unas palabras a sus compañeros en las que afirmó estar comprometida a buscar criterios consensuados acordes a la realidad social que está en constante cambio.
“Mi papel como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revestirá en todo momento de la independencia imparcialidad y autonomía que resultan esenciales para el adecuado ejercicio de la función jurisdiccional”, dijo.
El ministro presidente, Arturo Zaldívar propuso a sus compañeros adscribir a la ministra Loretta Ortiz a la Segunda Sala, en la vacante que dejó el recién retirado ministro Fernando Franco, por lo que durante los próximos 15 años, la ministra atenderá asuntos de índole administrativa, laboral, seguridad social, fiscal, entre otros.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





