Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López Obrador propone a Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de México en la ONU

Publicado

el

Después de la partida de Juan Ramón de la Fuente como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto al senador Héctor Vasconcelos como su sucesor.

El mandatario elogió la preparación de Vasconcelos, considerándolo “una persona muy preparada” para desempeñar un papel destacado en la ONU, similar al desempeñado por Juan Ramón de la Fuente.

“Héctor Vasconcelos será propuesto en su momento, ya que aún se encuentra trabajando como senador. Siempre ha estado con nosotros y es una persona muy preparada”, afirmó el presidente originario de Tabasco.

Antes de asumir su nuevo cargo, el presidente explicó que Juan Ramón de la Fuente representará a México en un encuentro para abordar la prevención del uso de armas nucleares.

En este contexto, López Obrador reconoció el excelente trabajo realizado por Juan Ramón en su función como embajador, destacando que “realizó un trabajo de primera” representando a México en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Héctor Vasconcelos es un destacado académico y político mexicano, con una formación académica que incluye estudios en Harvard, Cambridge y Oxford. Ha ocupado diversos cargos, como director general del Festival Internacional Cervantino y secretario ejecutivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Además, ha sido cónsul de México en Boston y embajador de México en Dinamarca, Noruega e Islandia.

Vasconcelos ha sido un colaborador cercano de López Obrador desde 2006, desempeñando roles como secretario de asuntos internacionales y miembro del consejo consultivo de Morena. Desde 2018, es senador en el Congreso de la Unión.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo