Nacionales
López Obrador ofrece ayuda a Florida y connacionales por impacto del Huracán ‘Idalia’

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su solidaridad con los habitantes de Florida, Estados Unidos, que están siendo afectados por el huracán ‘Idalia’. En un gesto de apoyo, el mandatario ofreció la ayuda de México y se mostró especialmente preocupado por los mexicanos que residen en esa zona.
López Obrador lamentó la situación y reconoció que los desastres naturales, como los huracanes, tienen un impacto significativo en la población y la infraestructura. Afirmó que, como es habitual, el gobierno mexicano estará pendiente de la situación y brindará ayuda a los damnificados, incluyendo a los connacionales afectados.
El presidente explicó que la ayuda será canalizada a través de los consulados mexicanos en la región, ofreciendo asistencia a todos aquellos que se hayan visto perjudicados por el paso del huracán ‘Idalia’. Aunque Florida cuenta con recursos y capacidad para enfrentar situaciones de emergencia, López Obrador consideró importante ofrecer el apoyo de México debido a la devastación que estos fenómenos naturales pueden causar.
El huracán ‘Idalia’ tocó tierra en Florida con vientos de alta velocidad y una marejada ciclónica peligrosa. Después de impactar la costa, el huracán continuará su trayectoria hacia el norte del estado, afectando también a Georgia y las Carolinas. Aunque Florida cuenta con recursos y capacidades, la magnitud de la destrucción causada por el huracán es motivo de preocupación.
López Obrador enfatizó que los desastres naturales son situaciones en las que la solidaridad internacional es crucial. El gobierno mexicano se mantiene atento a la evolución de la situación y está dispuesto a brindar ayuda en la medida de lo posible, en consonancia con su experiencia en situaciones similares que ha enfrentado en México.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.