Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López-Gatell pide a los mexicanos festejar el Grito en casa

Publicado

el

Foto: Internet

A tan solo 199 días de iniciada la pandemia de coronavirus, los casos de personas llegaron a 71 mil 49 muertos y un total de casos confirmados de 671 mil 716, de los cuales se estiman 36 mil 616 activos.

Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, les pide a los ciudadanos que se mantengan en casa para la celebración del Grito de Independencia.

“¿Qué deben hacer los gobiernos o estados que pasaron a colores más altos del riesgo Covid? Cuidadosamente evaluar si se está cumpliendo el confinamiento y a través de acciones administrativas vigilar que no abran los espacios públicos, que no deban de abrir, convocar y persuadir a que se mantengan todas y todos juntos solidarias y solidarios, apegados a las medidas básicas pero que deben ser constantes para lograr el control epidémico”, dijo Gatell.

Tras participar en el Informe Covid de Claudia Sheinbaum, López-Gatell reconoció la labor del Gobierno de la Ciudad de México para contener la epidemia.

“Aunque yo ya conocía todo lo que están haciendo me quede profundamente impresionado por la integralidad, la creatividad y la extensión, la dedicación de la estrategia de control de covid en la Ciudad de México”, expreso.

Por lo que las conferencias de las 7 p.m. serán suspendidas los días 15 y 16 de septiembre, en lo cual se reanudara de nuevo el jueves 17.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo