Internacionales
Locura en el museo Van Gogh: La colaboración con Pokémon desata una búsqueda frenética de productos exclusivos

En un emocionante giro inesperado, el Museo Van Gogh en Ámsterdam se ha convertido en el epicentro de la locura y la emoción. Decenas de personas se congregaron en las puertas de este prestigioso museo en una frenética búsqueda de productos de la colaboración especial entre el Museo Van Gogh y el universo Pokémon.
Este emocionante evento conmemora el 50 aniversario de Pokémon y busca acercar aún más la obra maestra del artista Vincent van Gogh a las nuevas generaciones mediante la fusión de dos mundos aparentemente dispares: el arte y la cultura pop japonesa de Pokémon.
La colaboración, conocida como “Pokémon Adventure”, está en marcha y se extenderá hasta el 7 de enero, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y multidimensional. El objetivo principal de esta iniciativa es presentar la obra de Van Gogh de una manera fresca y atractiva para el público más joven, que a menudo se siente alejado del mundo del arte clásico.
Desde el museo, explicaron que “Pokémon es un ícono de la cultura pop japonesa, y los dibujos japoneses fueron una fuente de inspiración para Vincent”.
La experiencia “Pokémon Adventure” incluye una exposición especial que explora la fascinante relación entre estos dos mundos aparentemente dispares. Los visitantes pueden disfrutar de pinturas de Pokémon meticulosamente diseñadas para incorporar elementos y estilos de las famosas obras de Vincent van Gogh.
Este enfoque creativo e innovador permite a los amantes del arte y los fanáticos de Pokémon apreciar la conexión única entre ambos universos.
Sin embargo, la colaboración tomó un giro inesperado con la llegada de una multitud ansiosa y apasionada que se congregó frente al museo. La gran afluencia de personas, incluyendo ávidos revendedores, desató un frenesí y caos en el recinto.
Videos y registros gráficos capturaron el momento en que las personas se empujaban y competían por obtener uno de los codiciados productos de la colección. La demanda y la emoción eran palpables, lo que ilustra la pasión que despierta la colaboración entre el Museo Van Gogh y Pokémon.
A pesar del caos inicial, el museo ha trabajado arduamente para garantizar que los visitantes puedan disfrutar de esta experiencia única de manera segura y ordenada. Se han implementado medidas de seguridad y control de multitudes para gestionar la afluencia y asegurar una distribución justa de los productos exclusivos.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.