Internacionales
Localizan presuntos restos de soldado Vanessa Guillén

La abogada Natalie Khawan, informó a Texas el hallazgo de restos que podrían ser de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida en esa instalación militar el 22 de abril, mientras que un sospechoso se suicidó y hay un civil detenido.
El fuerte Food fue quien localizo los restos en la rivera de un río cercano y que podrían ser de la soldado de 20 años, hija de inmigrantes mexicanos.
Cuando se informó del hallazgo, un compañero militar de Vanessa huyó de la base militar a su casa y poco después se suicidó, quien era sospechoso de la desaparición de Vanesa.
La oficina de Investigaciones Criminales del ejército informó que “mientras unos oficiales intentaban establecer contacto con el sospechoso, éste les mostró que estaba armado y descargó el arma contra sí mismo, sucumbió de una herida de bala autoinfligida”.
También informaron el arrestó a un segundo sospechoso, un civil, esposo de una soldado de la base del Fuerte Hood
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.