Nacionales
Localizan cuerpo de maestra en interior de cisterna en escuela

La maestra Paola Yazmín Ocampo Alcazar fue localizada sin vida en la cisterna de la primaria David Gómez en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tras desaparecer este miércoles.
El supervisor escolar Rubén Ruiz informó en entrevista con medios sobre el hallazgo y declaró que las investigaciones estarán a cargo de las autoridades correspondientes.
Asimismo, confirmó que la educadora asistió a la institución el pasado miércoles en la mañana y compañeros de trabajo tuvieron contacto con ella. Igualmente, aclaró que la mujer no contaba con problemas previos de salud.
Por último, exigió a los tres niveles de gobierno “todas las capacidades investigativas que tengan para la resolución del caso” y demandó que no se convirtiera en un caso más de la inseguridad existente.
Paola Yazmín Ocampo Alcazar, de 36 años, fue vista por última vez este miércoles por su hermana en el fraccionamiento Moctezuma de la ciudad chiapaneca.
Tras su desaparición, el Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección 7, hizo un llamado a los trabajadores de la educación, organizaciones sociales y ciudadanos a coadyuvar en su localización.
Los primeros reportes detallan que tras el hallazgo de la maestra, la escuela primaria fue desalojada y al sitio acudieron los servicios periciales para trasladar el cuerpo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.