Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lo condenan a 27 años de prisión por feminicidio en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco logró un fallo condenatorio mediante Juicio Oral, en contra de José Alonso “N”, por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y lesiones, cometidos en agravio de dos personas de sexo femenino. Con ello, se obtuvo una pena de 27 años y dos meses de prisión.

Asimismo, al sentenciado se le impuso una multa de 25 mil 318 pesos y pagos por reparación del daño de 78 mil 807 pesos para la primer afectada y 59 mil 588 en favor de la segunda.

LOS HECHOS

Según consta en la causa penal 1477/2017, el 20 de septiembre de 2017, José Alonso “N” acudió al domicilio de una de las víctimas, de quien había sido pareja sentimental, para presuntamente intentar tener un diálogo con ella.

Producto de diferencias personales, el hoy sentenciado la amenazó con un objeto punzo cortante y la agredió ocasionándole diversas lesiones, por lo que la afectada solicitó apoyo a sus familiares resultado también lesionada su progenitora.

PROCESO PENAL

Ante los hechos ocurridos en la ranchería Anacleto Canabal del municipio de Centro, la FGE inició una carpeta de investigación imputándole los delitos de feminicidio en grado de tentativa y lesiones.

Una vez concluida la etapa intermedia y permitiéndole a la defensa presentar sus argumentos, se inició el Juicio Oral que dio como resultado este fallo condenatorio.

La Fiscalía de Tabasco reitera el compromiso de dar seguimiento a todas y cada una de las denuncias presentadas ante esta autoridad, investigando a cabalidad y con perspectiva de género, a fin de que se aplique la justicia por el bien y la tranquilidad de todos.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo