Tabasco
Lleva Bianca Chargoy la algarabía de Comalcalco a la Quinta Grijalva

La oriunda de La Perla de La Chontalpa se registró oficialmente como representante de ese municipio en la Feria Tabasco 2025
- Estuvo acompañada por el alcalde Ovidio Peralta, por la presidenta del DIF municipal, Laura Rodríguez, y por sus padres


Con gran alegría y emoción, Bianca Chargoy Barajas se registró oficialmente este vienes como representante de Comalcalco en la Feria Tabasco 2025, en un evento en el que estuvo acompañada por el alcalde Ovidio Peralta Suárez, y por la presidenta del DIF municipal, Laura Rodríguez Olán.
A su llegada al Centro Cultural Quinta Grijalva del brazo de su padre, el señor Julián Javier Chargoy, y flanqueda por su mamá, la señora Laura Barajas, fue recibida con aplausos por los integrantes de su porra “Corazón de Cacao”, que ataviados con vistosas playeras no dejaron de apoyarla ni un momento.
Es así como al ritmo de los tamborileros, baile y aplausos caminó desde la entrada del recinto hasta la casa-museo, donde se realizó el protocolo de registro en el que también estuvieron presentes las secretarias de Cultura, y de Turismo y Desarrollo Económico, Aída Castillo Santiago y Katia Ornelas Gil, respectivamente.
Bianca Chargoy llegó bailando con alegría, sonriendo y saludando a todos a su paso por la calzada principal del Centro Cultural Quinta Grijalva, cuyo verde de sus jardines contrastó con el espectacular vestido en color rosa que lució la bella comalcalquense.


A su llegada a la casa principal del recinto, la representante de Comalcalco también fue aplaudida por los fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación que ahí se encontraban, a quienes también se acercó y saludó con la sencillez que la caracteriza.
Bianca Chargoy Barajas, quien tiene 22 años de edad y es Licenciada en Dirección Financiera, iluminó la Quinta Grijalva, donde mostró que su querido Comalcalco y ella tienen el aroma a cacao y belleza deslumbrante, así como deseo de luchar fuerte por la Flor de Oro.




Tabasco
Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del Tribunal Superior de Justicia

- El Presidente del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez, coincidió con la visión del Gobierno del Estado y su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo
El Gobernador Javier May Rodríguez asistió a la presentación del Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, quien afirmó que en Tabasco existe un Poder Judicial justo y cercano al pueblo, que garantizar la aplicación de la ley de manera certera, imparcial, humana y empática.
Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el mandatario estatal dio muestra de su compromiso para contribuir junto con los Poderes Judicial y Legislativo, para dar certeza a la ciudadanía de que la justicia de aplica sin distingos bajo la premisa de cero impunidad.
Al rendir cuentas del estado que guarda la administración de justicia en Tabasco, durante la Sesión Solemne de los Plenos del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Reséndez Bocanegra informó sobre los logros alcanzados en las distintas materias que atiende dicho poder; subrayó que, desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Pueblo reiteró su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo, donde la colaboración con los sectores sociales ha sido una constante
“Todo esto ha sido posible gracias al respaldo decidido de nuestro gobernador Javier May, cuya visión de un gobierno cercano al pueblo ha inspirado al Poder Judicial de Tabasco a sumarse a la transformación. Su apoyo ha sido clave para convertirnos en un Poder Judicial moderno de territorio y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, apuntó.
Al enfatizar que se viven tiempos históricos en Tabasco y en el país, como resultado de la reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, durante el primer semestre del 2025, a través del Programa de Atención a la Ciudadanía, fueron atendidos 800 ciudadanos sobre temas relacionados con los procesos, quejas y asuntos que se dirimen en los tribunales estatales.
“Atrás quedó el tiempo en que el Poder Judicial era percibido como una estructura cerrada para beneficio de unos cuantos. Hoy somos un poder que se abre al escrutinio público, que rinde cuentas con orgullo y que tiene claro su compromiso con el pueblo tabasqueño”, afirmó.
De igual manera, refirió que se iniciaron en materia civil, familiar, mercantil y penal 29 mil 093 juicios, de los cuales se concluyeron 17 mil 056, se dictaron 2 mil 631 sentencias en materia civil y 444 penales. En los tribunales laborales se iniciaron mil 942 juicios, de los cuales se concluyeron mil 352 casos.
En lo que respecta a la actividad jurisdiccional en materia penal, se han emitido 323 órdenes de cateo, 526 órdenes de aprehensión y mil 720 autos de vinculación a proceso.
Al evento asistieron también el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez; el almirante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales; el fiscal general del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, entre otros.
Comunicado 1091/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 15 de julio de 2025