Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Llegan a México las primeras vacunas contra el Covid-19

Las vacunas serán usadas para el ensayo de la fase 3, en el que participarán 15 mil voluntarios.

Publicado

el

Foto: Internet

Las vacunas serán usadas para el ensayo de la fase 3, en el que participarán 15 mil voluntarios.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el pasado 30 de octubre llegaron a México las dosis para la tercera fase de la vacuna contra el Covid-19, en la que participarán de 10 a 15 mil voluntarios mexicanos, mayores de 18 años.

El canciller dio a conocer que la aplicación de la dosis de los voluntarios se va a llevar en 20 centros de salud que serán distribuidos en 12 entidades de la República.

Ebrard expresó que “El 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la fase tres de ensayos clínicos de la vacuna CanSino en México. Después de un rigurosos proceso de evaluación que lideró la Cofepris y la Secretaría de Salud se aprobó que los estudios se realizarán entre 10 y15 mil voluntarios mexicanos mayores de 18 años.

 El estudio es una participación en México, es un estudio global que tiene entre 30 y 40 mil voluntarios, participan también Chile, Argentina, Pakistán, Arabia Saudita, Rusia y China. Es parte de un estudio global que se va a llevar a cabo en 20 centros de salud distribuidos en 12 entidades federativas de la República, incluida la Ciudad de México”.

Añadió que los reportes y resultados se darán en tiempo real, y serán otorgados a la Cofepris de acuerdo a las normas establecidas, además informó que harán cortes a los 14, 28 y 120 días de haberse aplicado la vacuna, que será de una sola dosis.

Fuente: El Universal.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo