Tabasco
Llega a la colonia Guayabal el Programa Integral de Limpieza

- Tan solo en las localidades urbanas de Atasta de Serra, Tamulté de las Barrancas y Gaviotas Sur Sector San José, van más de 25 toneladas de desechos sólidos extraídos de calles y avenidas, registros pluviales y alcantarillas.
Villahermosa, Tab., 13 de julio de 2024.- Desde este 4 de julio en que dio inicio el Programa Integral de Limpieza con la Sociedad Civil en colonias y fraccionamientos, a fin de fomentar la colaboración social y crear conciencia entre ciudadanos para lograr calles, banquetas y alcantarillas libres de basura que atenúen el riesgo de encharcamientos severos en temporada de lluvias, este fin de semana correspondió a la colonia Guayabal.
Las jornadas de limpieza, impulsadas por el Gobierno de Centro, que engloba la recolección de basura, despolve, desorille de guarniciones, podado de áreas verdes, desbroce (chapeo), quita de empapelado en paredes y postes, así como el desazolve de alcantarillas con camiones Vactor, a la fecha incluyó a las localidades urbanas de Atasta de Serra, Tamulté de las Barrancas, Gaviotas Sur Sector San José, José María Pino Suárez y Primero de Mayo.
Para este sábado 13, el Programa Integral de Limpieza con la Sociedad Civil cubrió a los Circuitos del Parque y de Las Brisas de la colonia Guayabal, en presencia de la delegada municipal, Marlene Montero Izquierdo, quien agradeció a la presidenta municipal Aura Medina y a su personal operativo, este dinamismo en favor de los habitantes.
Dijo parecerle bien este proyecto que en estos tiempos, ya es muy difícil que la gente participe, pues la mayoría no quiere salir ni a barrer ni a limpiar las banquetas.
“Esta decisión de la Maestra que está implementando es buena, ya que se está dando la iniciativa para que los vecinos vuelvan a integrarse y mantener limpias las rejillas. Agradezco al municipio, a los vecinos, a las cuadrillas del Ayuntamiento y del SAS que nos vienen hacer este tipo de trabajos”, subrayó la representante municipal.
Marlene Montero expresó que en esta etapa, son muchos los delegados municipales que se han sumado a estas jornadas, de ir a todas las colonias al barrido y la limpieza, porque es demasiada basura la que se acumula y origina encharcamientos, lo que afecta calles, alcantarillas y rejillas pluviales, así como a casas-habitación y comercios.
Las labores de este sábado 13, se efectuaron en el Circuito de Las Brisas y del Parque, calle del Lirio, parte de la avenida Paseo Usumacinta, avenida Esperanza Iris y prolongación de Periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura de la zona CICOM, con 3 camionetas de tres toneladas, 4 desbrozadoras, 5 cuadrillas de barrido, haciendo un total de 75 personas (incluido colonos); además de unidades Vactor, sobre la calle Agapito Domínguez y cerrada Antonio Mármol.
Sobre estos trabajos, Margarito Pérez Díaz, residente de este fraccionamiento consideró que son muy necesarios, precisamente ahora que empieza la temporada de lluvias y evitará que el agua se encharque para que fluya con toda rapidez.
Norma Méndez, por su parte comentó que es una medida preventiva muy buena, más en “nuestro caso que sufrimos mucho de anegamientos por cualquier lluvia fuerte. “Habemos muchos, que tenemos la costumbre de barrer, pero otros vecinos por sus actividades diarias y trabajo no pueden”.
Esther Busquets Miranda, a su vez, opinó que es una acción muy buena para todos los residentes; “si apoyamos habrá calles limpias y menos encharcamientos. Se ha perdido el hábito y más en las nuevas generaciones. Sería bueno que recapaciten y vuelvan a barrer, limpiar sus frentes para que así permanezca limpio el lugar donde vivimos”.
Karla Morales de la Cruz, mencionó que admira a los vecinos que están respondiendo a esta labor, “vienen las lluvias y eso nos perjudica por la basura. Les hago una invitación para que nos apoyen y estemos siempre limpiando banquetas y calles para que el área esté limpia. Le doy gracias a la presidenta municipal porque junto con los vecinos, es una labor muy grata y loable.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.