Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Llama iglesia católica al uso de ‘tecnologías’ para evitar aglomeraciones

Publicado

el

26 de julio de 2020.- El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, hizo un llamado a la población en general y a los partidos políticos, a no realizar reuniones donde haya aglomeración de personas, para evitar más contagios de Covid-19.

Por tal motivo, el encargado de la Diócesis, invitó a los partidos a usar plataformas digitales para reuniones, esto tras la reunión que realizó el consejo político de Morena hace unos días.

“Ahora con los elementos hay plataformas; nosotros en la Diócesis tenemos todos los días reuniones, al menos yo, tengo dos o 3 veces al día reuniones con distintos grupos pero a través de plataformas, yo solito ya sea en mi computadora o con mi celular, se pueden hacer las reuniones y creo que se debe evitar el conglomerar a tanta gente cuando, estamos en un pico alto de contagios”, expresó.

De la reciente visita del subsecretario de Promoción de la Salud Hugo López-Gatell a la entidad, consideró que sí se tomaron las medidas sanitarias para dar ejemplo del cuidado que se debe tener.

Rojas López se refirió a lo que pudo ver en fotos y a su consideración dijo, el funcionario sí tomó las previsiones.

“Pude ver en unas fotografías, donde utilizó su cubre bocas, ahora si en algún momento van a hablar, es a veces incómodo tener el cubre bocas y a veces los espacios son reducidos, se supone que hicieron todo lo posible por dar ejemplo”, indicó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Premian a ganadores del Reto “Historias del Barrio Mágico de Centro”

Publicado

el

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la entrega de reconocimientos a las cinco duplas participantes del Reto “Historias del Barrio Mágico de Centro”, concurso en el que se plasmaron testimonios y memorias que resaltan la relación de los habitantes y trabajadores con la identidad de la Zona Luz de Villahermosa.

En el evento, donde también estuvieron presentes el rector de la UJAT, Guillermo Narváez, y el presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, Roberto Díaz, la edil subrayó la riqueza del proyecto, al conjuntar la creatividad de jóvenes y la experiencia de adultos mayores.

Osuna Huerta destacó que los audiovisuales reflejan oficios, calles, afectos y la vida cotidiana que dan identidad al Barrio Mágico. “Cada relato conserva un fragmento de nuestra historia común y, al mismo tiempo, envía un mensaje a las generaciones futuras sobre la importancia de cuidar, respetar y valorar lo que somos”, expresó.

Los trabajos premiados fueron reconocidos por su contribución a preservar la memoria colectiva y fortalecer el sentido de pertenencia en el corazón histórico de Villahermosa.

Continuar leyendo