Tabasco
Lista, techumbre de primaria “Fausto Méndez Jiménez”, en Fraccionamiento La Isla
La SOTOP concluye obra que beneficia a sus 306 alumnos; forma parte del proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, impulsado por el gobernador Adán Augusto López Hernández.

Villahermosa, Tabasco, 3 de septiembre de 2019.- Al explicar que no obstante que el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) no cuenta con presupuesto para hacer techumbres en las escuelas y es una de las peticiones más sentidas de maestros y padres de familia, por instrucciones del gobernador, Adán Augusto López Hernández, este año se construyen 28 obras de ese tipo, informó el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría.
En ese sentido, la propia SOTOP concluyó la construcción de la techumbre en la plaza cívica de la escuela primaria federal “Fausto Méndez Jiménez”, ubicada en el Fraccionamiento La Isla de la ranchería Miguel Hidalgo primera sección, del municipio de Centro, sobre una superficie de 525 metros cuadrados y en beneficio de sus 306 alumnos.
La obra se realizó con cimentación de zapatas aisladas de concreto armado; columnas circulares de concreto armado de 40 centímetros de diámetro y 5 metros de altura; armaduras de arco a base de perfil y larguero de canal; iluminación tipo proyector led de 150 watts fijada a las columnas; y complemento de piso de concreto armado de 30 centímetros de espesor.
El titular de la SOTOP, Luis Romeo, coincidió con el gobernador Adán Augusto López Hernández en que las techumbres si bien no son obras majestuosas, son de gran utilidad para los estudiantes, porque además de que los protegen contra el fuerte sol y la lluvia, se usan para que realicen actividades cívicas, culturales, deportivas y recreativas, es decir, como parte de su educación.
Destacó que esta obra es parte del proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, que el mandatario tabasqueño encabeza para impulsar el desarrollo de Tabasco, misma que consta de 120 obras que entregará en lo que resta del año. En todas las acciones se invierten 1 mil 500 millones de pesos y benefician a todos los tabasqueños.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.