Nacionales
Liberan a padres de Marlon “N”, presunto feminicida de Monserrat Bendimes
Autoridades judiciales de Veracruz concedieron la libertad a los papás de Marlon B. F., la tarde de este viernes, luego de que se consideró que los elementos existentes en su contra no son suficientes para sostener el señalamiento de su presunta complicidad.
Esta audiencia fue presidida por el juez de control Oscar Carmona Hernández, quien presuntamente influenciado por el Juez Cuarto de Distrito de lo Federal José Arquímides Loranca Luna, dictaminó el auto de no vinculación.
Ahora Diana Elizabeth F. de la R. y su esposo José Ignacio B. J., podrán salir de sus respectivos reclusorios tras su detención el pasado 6 de noviembre del año 2021 por presuntamente participar en el feminicidio de la joven Monserrat B. R.
En su momento, les fue imputado el delito de feminicidio por supuestamente haber encubierto a su hijo Marlon tras la golpiza que le propinó a quien fuera su novia en la colonia Casas Tamsa de Boca del Río.
Durante sus primeras audiencias, el juez si había considerado que existían suficientes pruebas en su contra por su probable responsabilidad, les dictaminó la prisión preventiva oficiosa dentro del proceso penal 387/2021.
Cabe señalar que apenas el pasado 6 de marzo de los corrientes, se llevó a cabo una audiencia de manera virtual en la ciudad de Veracruz para la resolución de un amparo que les fue negado al término de la misma.
No obstante, ya este viernes el juez de control Carmona Hernández presuntamente bajo presiones del Juez Cuarto de Distrito Loranca Luna, lo encaminó para que resolviera a su favor de que no se cumplieron los elementos para acreditar su participación.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





