Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Liberan a Guillermo Lira, general secuestrado en Puebla

Publicado

el

Foto: Internet

El general Guillermo Lira Hernández fue secuestrado el pasado sábado en Puebla, por un cártel de drogas sanguinarios del estado.

Tras un intenso operativo, ese lunes fue liberado. De acuerdo a fuentes consultadas los delincuentes liberaron al general en el poblado de Tlalama, municipio Miguel Atlautla.

Los hechos ocurrieron cuando él iba a bordo de su auto sobre la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, considerada una de las de mayor inseguridad en los límites de Morelos y Puebla.

Se dirigía a visitar a su familia, pero faltando 20 minutos para llegar al domicilio perdió contacto y después de cuatro horas los plagiarios se comunicaron con su esposa para pedirle cinco millones de pesos.

El gobernador Miguel Barbosa dijo que el elemento se encuentra a resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Fue liberado y hay toda una movilización en una junta auxiliar de los municipios que están alrededor de la autopista Siglo XXI, ya está en poder de la Fiscalía General del Estado”, expresó en conferencia de prensa.

Lira ocupa el puesto de ayudante general del Heroico Colegio Militar, responsable de que los apoyos de educación estén disponibles.

El general ha estado ha enfrentado uno de los carteles de la droga más sanguinarios de la historia de México, donde recientemente fue nombrado en un alto cargo en el Ejército, por lo que se dice que puede ser una posible venganza.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo