Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ley de la Industria Eléctrica afectará bolsillos, salud y medio ambiente: México Evalúa

Publicado

el

Fernanda Ballesteros, coordinadora del programa de regulación y competencia de México Evalúa, externó su preocupación a la imitativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, ya que “afecta los bolsillos, la salud, medio ambiente y la seguridad de tener energía suficiente”.

Explicó que “hay un cambio en la regla de cómo se despacha la energía que va a dejar de ser dependiendo de la cuál es la energía más barata de producir y se pone en primer lugar la energía de la CFE, sin importar que genera electricidad de forma más costosa y menos limpia”.

Señaló que como consecuencia se generará energía más costosa, “alguien tiene que pagar ese sobrecosto o se pasa a las tarifas eléctricas o lo subsidia el gobierno, pero eso son recursos que se pueden destinar a salud o educación”.

Dijo que la participación de más empresas además de la estatal -CFE- abarataría los costos.

Asimismo, dijo que “esto sería en beneficio de los mexicanos que pagan por la energía eléctrica”, por lo que “equiparar el interés nacional de CFE al interés de los mexicanos es un error”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo