Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lejana la instalación de la alerta de género en Tabasco: IEM

Publicado

el

10 marzo de 2020.- La Secretaría de Gobernación (SEGOB), no tiene contemplada la alerta de género para Tabasco, pese a los feminicidios y violencia que se ha venido generando, señaló la directora del IEM, Nelly Vargas quien además, reprochó los actos de violencia suscitados en las manifestaciones del 8 de marzo.

La funcionaria estatal, señaló que sigue sin instalarse la alerta de género, debido a que han salido bien evaluados por la SEGOB y debido a ello, no amerita declararse en la entidad, recordando que esta alerta se solicitó por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y una asociación civil.

“Pero hasta este momento la SEGOB a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, no ha dado ningún aviso de que se instale la alerta en Tabasco; la que se acaba de instalar recientemente fue en Baja California, pero en Tabasco no, porque los procesos de evaluación que nos hicieron el año pasado con los temas de PAIMET y los temas mujeres y todos los programas especiales que estamos llevando a cabo en las colonias, en los municipios, en las regiones, hemos sido bien evaluados”, expuso.

Por lo anterior, continúo diciendo que el comunicado que lanzó la Secretaría de Gobernación, encabezado por Olga Sánchez Cordero y la subsecretaría de Derechos Humanos, encabezado por Alejandro Encinas, es que se tienen que redoblar esfuerzos para continuar bajando los números que hoy lastiman.

Y es que al cuestionarle sobre las marchas que se realizaron por el día internacional de la mujer, el pasado domingo y ayer, el paro nacional por el movimiento #UnDíaSinNosotras, Vargas Pérez dijo que siempre apoyarán las causas de las mujeres, pero no los vandalismos.

“Por supuesto que, en cualquier tipo de manifestación, nosotros tenemos que ser respetuosas y sobre todo, si son mujeres tenemos que ser empáticas, lo que si no podemos, es considerar en este tipo de manifestaciones, la agresión a otras personas y sobre todo a los monumentos y propiedades privadas, eso si no se vale”, expresó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo