Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Legisladores españoles acudirán a la investidura de Claudia Sheinbaum a pesar de la postura del gobierno español

Publicado

el

A pesar de la decisión del gobierno español de no asistir a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, varios legisladores de partidos de izquierda y nacionalistas han confirmado su presencia en el evento. La negativa del gobierno se basa en el desaire que considera que Sheinbaum le hizo al Rey Felipe VI al no invitarlo a la ceremonia. Sin embargo, los legisladores argumentan que su asistencia es importante para mantener y fortalecer las relaciones bilaterales.

Claudia Sheinbaum ha explicado que su decisión de no invitar al Rey se debe a la falta de respuesta a una carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió en 2019, en la que reclamaba una disculpa por los abusos de la conquista. Este contexto ha provocado un debate sobre la representación del Estado español en la ceremonia, con algunos legisladores, como Gerardo Pisarello de Sumar, defendiendo la importancia de no agravar las tensiones existentes.

En respuesta a la controversia, López Obrador ha reafirmado el respaldo a la decisión de Sheinbaum, subrayando que México ya no es una colonia y merece respeto. Durante su conferencia matutina, el presidente expresó que es necesario reconocer la soberanía del país y que los tiempos de dominación por parte de potencias extranjeras han terminado. Este conflicto pone de relieve las complejas relaciones entre México y España en un contexto histórico y político más amplio.

Un grupo de legisladores españoles, pertenecientes a partidos como Sumar, EH Bildu, BNG y Podemos, ha decidido asistir a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, a pesar de que el gobierno español había optado por no participar en el evento.

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo