Nacionales
Le dan 55 años de prisión por asesinar a golpes a un bebé “porqué no dejaba de llorar”

Un hombre fue sentenciado a 55 años de prisión tras golpear brutalmente a un bebé de un año hasta matarlo, porque no dejaba de llorar en el municipio de Tultepec, Estado de México.
“Ambos golpearon al pequeño ya que no dejaba de llorar, y le ocasionaron la muerte. Horas más tarde trasladaron el cuerpo hasta una obra en construcción ubicada en la colonia Santiago Teyahualco, en el municipio de Tultepec, donde lo abandonaron”, señalaron fuentes oficiales de la Fiscalía.
Luis Enrique Domínguez Hernández mató al menor y junto a la madre del niño, Karla Viridiana Jiménez, quien ya había recibido la misma condena, abandonó su cadáver a principios de octubre de 2018 en una construcción sobre la avenida Toluca, del mencionado municipio.
Cabe recordar que el asesinato del menor consternó al país y colectivos que exigieron se aplicara la ley a la pareja, luego de que durante un tiempo se buscara a los familiares del menor hallado muerto a golpes en una construcción, y el caso se popularizó en medios como el “bebé de Tultepec” al difundirse su imagen para su identificación.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación