Nacionales
Le dan 115 años de prisión por violar y matar a niña de 7 años

Dictan sentencia de 115 años de prisión al hombre que en el 2018 secuestró, violó y asesinó a una niña 7 años de edad en la ciudad de Chihuahua.
En un Tribunal de Juicio Oral se dio la pena ejemplar a Juan Manuel Villalobos González, homicida de la niña Seyni Camila C. M en la ciudad de Chihuahua.
Se dio lectura en una audiencia la sentencia que se estableció que a Juan Manuel deberá cumplir una pena de 80 años por el delito de homicidio agravado por razón de género y 35 años más por el delito de violación agravada en menor de edad.
Es ahora sentenciado y procesado penalmente después de 2 días de investigaciones ininterrumpidas que las cuales permitieron identificarlo como presunto implicado en los hechos registrados en la ciudad de Chihuahua el 24 de octubre de 2018.
Se presentó esa misma noche Villalobos Gonzales, ante el Ministerio Público para colaborar en las indagatorias como víctima y testigo presencial del hecho, durante las investigaciones se detectaron inconsistencias en los relatos que brindó a la autoridad investigadora y fue cuando finalmente aceptó su participación en la investigación.
En el curso de investigación se detectó un video que grabó con su propio celular y que posteriormente borró con el fin de eliminar cualquier evidencia que lo vinculara con el homicidio de la menor.
Los datos requeridos de indagatorias ministeriales señalan que el acusado convenció a la pequeña para que subiera a su auto y la llevó a una brecha que conduce al poblado de San Diego de Alcalá donde fue localizada la menor de 7 años Seyni Camila C. M sin vida en la madrugada del 27 de octubre.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.