Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Las nuevas órdenes de aprehensión en el caso LeBarón impulsan la búsqueda de justicia

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció la emisión de dos nuevas órdenes de aprehensión vinculadas a la matanza de Bavispe, Sonora, en 2019, donde murieron nueve miembros de la familia LeBarón. En una reunión con funcionarios de la FGR, la familia LeBarón fue informada de este avance en el caso, que también incluyó la noticia de cuatro sentencias emitidas recientemente por procedimientos abreviados.

Adrián LeBarón, portavoz de la familia, comentó que ya hay alrededor de diez personas que aceptaron su participación en el ataque del 3 de noviembre de 2019. Estas personas están bajo proceso, y según Adrián, este progreso ofrece a la familia una mayor comprensión y esperanza en el desarrollo del caso. Los LeBarón manifestaron su interés en la continuidad de las investigaciones y el compromiso de las autoridades.

Durante el encuentro, que duró cerca de dos horas, los representantes de la FGR, Alfredo Higuera y Miguel Leyva, subrayaron el carácter prioritario del caso. Bryan LeBarón, otro miembro de la familia, expresó optimismo, señalando que la posibilidad de juicios cercanos por homicidio brinda confianza a la familia en que la búsqueda de justicia sigue activa y el caso no será olvidado.

A pesar del avance en las detenciones y procesamientos, la familia solicitará una audiencia formal con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para abordar garantías de no repetición de la violencia. Esto es clave para la familia, que busca no solo justicia por el caso de Bavispe, sino también un compromiso gubernamental para prevenir futuros actos de violencia.

Hasta ahora, la FGR ha detenido a 36 personas en relación con los eventos de Bavispe y Agua Prieta, 13 de ellas por homicidio y el resto por vínculos con delincuencia organizada. Con estas nuevas órdenes de aprehensión, la familia LeBarón confía en que el caso continúe avanzando y genere resultados contundentes en los próximos meses.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo