Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Las lluvias históricas inundaron 200 viviendas en Xochimilco; Clara Brugada coordina el apoyo a los damnificados

Publicado

el

Las intensas lluvias en la Ciudad de México, las peores en 25 años según la jefa de gobierno Clara Brugada, dejaron 200 viviendas inundadas en Xochimilco y 20 más en Milpa Alta. La precipitación, que alcanzó los 82 milímetros, causó graves daños en las zonas afectadas. Brugada aseguró que el gobierno capitalino ha desplegado personal para realizar censos y brindar apoyo a las familias damnificadas, priorizando la limpieza de las viviendas afectadas.

Brugada visitó las áreas afectadas y confirmó que diversas instituciones, como Protección Civil, el Ejército y Bomberos, están trabajando de manera coordinada para atender la emergencia. La jefa de gobierno supervisó las labores de limpieza en Xochimilco y destacó la instalación de cinco albergues en la alcaldía para recibir a las personas que necesiten refugio. En Milpa Alta, también se han reportado daños significativos, como la inundación del estacionamiento de la Feria del Mole.

El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, informó que se ha implementado el Plan DN-III, con el apoyo del Ejército, para ayudar a las familias afectadas por las inundaciones. En esta demarcación, se están evaluando los daños en 30 viviendas en los poblados de San Pedro Atocpan y San Antonio Tecómitl. Las instituciones gubernamentales continúan trabajando para restablecer la normalidad en las zonas impactadas.

Clara Brugada anunció que regresará a Xochimilco para continuar supervisando la situación y asegurar que las labores de ayuda se mantengan hasta que todos los problemas sean resueltos. La jefa de gobierno también mencionó que se analizará la infraestructura de la zona para evitar futuras inundaciones de esta magnitud.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo