Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Las confesiones del Chapo antes de recibir su veredicto

Publicado

el

El “Chapo” Guzmán aseveró que su estadía en la prisión fue una “tortura mental, se me negó un juicio justo”, señaló antes de que iniciara el juicio en su contra.

A través de una carta que leyó ante la corte, el Capo declaró varios puntos de desacuerdo en los cuales se estipulaba que había sido expuesto a un “trato cruel e inhumano” durante el lapso de 30 meses de relegación.

Mediante algunos argumentos utilizados por sus abogados, Guzmán Loera explicó que los jurados se dejaron influenciar por reportes que señalaban los medios.

De igual manera expuso que idealizó que su “fama” no sería un factor determinante para decretar una sentencia y ejercer justicia sobre él, sin embargo no fue así, confesó.

Durante el dictamen, el juez cedió la palabra a Andrea Vélez, quien entre sollozos recordó que había pedido perdón a la sociedad por formar parte del narcotráfico, finalmente miró al Capo y comentó “Yo le pido perdón a usted y espero que me perdone”.

En las últimas declaraciones “El Chapo” manifestó que “Estados Unidos no es mejor que cualquier otro país corrupto”.

Finalmente reveló que los fiscales planean llevarlo a una prisión en donde nunca más será escuchado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo