Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Las 5 cosas que debes saber este 1 de enero

Publicado

el

1.- El 2024 es un año bisiesto en el que México escogerá una presidenta; París será sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos; habrá un eclipse total de sol visible en Norteamérica; se consolidarán las herramientas de inteligencia artificial; habría una posible mejoría en el mercado laboral y mucho más.

2.-Nuevas leyes en EE.UU.
Desde protección al aborto hasta aumentos al salario mínimo, estas son algunas de las leyes estatales y federales que entran en vigor el 1 de enero en territorio estadounidense.

3.-Potente sismo golpea el oeste de Japón y hay alerta de tsunami
Un sismo de magnitud 7.5 golpeó el oeste de Japón este lunes por la tarde, lo que provocó una alerta de tsunami, según el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Agencia Meteorológica de Japón.

El fenómeno, que tuvo una profundidad de 10 kilómetros se produjo a las 4:10 pm hora local a unos 42 kilómetros al noreste de Anamizu en la prefectura de Ishikawa, según el USGS.

4.- Análisis: Putin quiere que el mundo piense que está ganando
Terminó el 2023 y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quiere proyectar confianza mientras navega hacia una inevitable reelección en marzo. Pero si Putin se presenta como presidente en tiempos de guerra, tiene que analizar los hechos.

5.-Corea del Norte dice que ya no buscará la reunificación con el Sur
Corea del Norte ya no buscará la reconciliación y la reunificación con Corea del Sur, declaró Kim Jong Un, mientras su nación prometió poner en órbita tres nuevos satélites espías militares en 2024.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo