Internacionales
Larry Nassar, condenado por abuso sexual, apuñalado en prisión

El deshonrado exmédico de USA Gymnastics Larry Nassar, condenado por abusar sexualmente de jóvenes gimnastas, fue apuñalado en prisión este domingo por otro recluso, tras lo cual, ya se reporta como estable la mañana del lunes, según informó Associated Press, vía Reuters.
Nassar, que cumple una condena de décadas en una prisión federal de Florida, fue apuñalado en la espalda y el pecho durante una discusión el domingo, informó AP, basando su información en a una persona familiarizada con el asunto.
Según los reportes del médico en sitio, se encuentra estable.
El reporte no proporcionaba más detalles. Representantes de la Oficina de Prisiones y de la Penitenciaría Coleman de Estados Unidos en Florida no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Nassar fue sentenciado en 2018 a hasta 175 años de prisión por abusar sexualmente de jóvenes gimnastas que fueron confiadas a su cuidado. Entre esas deportistas se encuentran las medallistas de oro olímpicas Simone Biles, Aly Raisman y McKayla Moraney.
Además, Biles lidera el grupo de 90 mujeres, entre las que también figuran Maroney y Raisman, que han presentado una reclamación ante un tribunal federal en la que solicitan al FBI más de mil millones de dólares como compensación por negligencia en la investigación en el ‘caso Nassar’.
Según lo que trascendió en juicio, los agentes del FBI ya sabían en 2015 que Nassar había sido acusado de agredir a gimnastas, pero no actuaron, no se abrió una investigación formal ni se informó a las autoridades federales o estatales, y le dejaron en libertad, lo que permitió al médico seguir agrediendo a numerosas gimnastas.
El director del FBI, Christopher Wray, reconoció errores importantes ante las víctimas de Nassar durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos.
Más allá de la responsabilidad del FBI, varios organismos han ejecutado distintas indemnizaciones por este caso. La Universidad Estatal de Michigan, por ejemplo, acordó pagar 500 millones de dólares a más de 300 mujeres y niñas que fueron agredidas por Nassar; mientras, USA Gymnastics y el Comité Olímpico y Paralímpico de EE. UU. llegaron a un acuerdo de 380 millones de dólares.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.