Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Lanzan corrido por el caso de la maestra Irma Hernández

Publicado

el

El secuestro y asesinato de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años y conductora de taxi en Veracruz, ha causado una profunda conmoción en todo el país. El hecho ocurrió el pasado 24 de julio en el municipio de Álamo Temapache, donde su cuerpo fue hallado tras ser forzada por un grupo armado, presuntamente vinculado a la Mafia Veracruzana, a grabar un video con fines de extorsión.

A través de redes sociales, miles de usuarios expresaron su indignación y dolor, mientras que un homenaje musical titulado “El corrido de Maestra Irma”, publicado por la cuenta de TikTok Noticorridos, se ha vuelto viral, acumulando más de 80 mil reacciones en menos de 48 horas. La canción relata su historia, denuncia las extorsiones que sufren los taxistas y cuestiona la falta de presencia del Estado en territorios controlados por el crimen organizado.

VIDEO:

@noticorridos

Corrido de #Irma Hernández, #maestra jubilada y #taxista en Veracruz, que en paz descance. #JusticiaParaIrma #Veracruz #mexico #fyp

♬ sonido original – noticorridos

“No cayó por andar en problemas, cayó por vivir en tierra sin reglas”, dice una de las estrofas de la canción, que también afirma que la maestra fue “castigada” con la muerte por no pagar la cuota impuesta por el crimen. El tema señala que su historia es un reflejo de lo que viven miles de trabajadores del volante en México: “Donde el crimen manda y el Estado no llega”.

Las autoridades estatales informaron que dos presuntos responsables, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, fueron detenidos tras un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales. En una segunda intervención, fue capturada Jeana Paola “N”, a quien se le decomisó un arma de fuego, una libreta con registros de cobro de piso y bolsas con hierba verde.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, indicó que podría haber más implicados y precisó que la causa de muerte fue un infarto derivado de los golpes sufridos durante el secuestro, según confirmó el médico forense encargado de la autopsia.

Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa la crisis de extorsión en el país. Tan solo en 2024, México registró 10,804 víctimas de este delito, con un promedio de casi 30 casos diarios en enero de 2025, lo que representa un aumento del 57.6 % en seis años, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ante el alarmante incremento, el pasado 10 de julio la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una reforma constitucional para unificar las penas por extorsión en todo el país, buscando frenar uno de los crímenes de mayor crecimiento en el territorio nacional.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo