Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lamenta iglesia católica que policías participen en actos ilícitos

Publicado

el

Foto: 620AM

21 de julio de 2019.- El vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal, lamentó que policías estatales, estén involucrados en actos ilicitos como “huachicol” y consideró, que los bajos salarios no deben ser motivo para que, quienes velan por a seguridad de los tabasqueños, comentan estos actos reprobables.

En rueda de prensa, dijo que los policías no tienen justificación para robar, luego que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, están presuntamente inmiscuidos en el robo de hidrocarburos.

Insistió en que los bajos salarios con los que cuentan los policía, no debe ser el motivo de delinquir.

“Las instituciones podrán ser buenas pero cuando están cubiertas por personas dañadas del corazón, empiezan a fallar, no podemos asumir la situación a ese hecho”, indicó.

Ochoa Vidal sin embargo, reconoció que la limitante en recursos podría ser una causa, más no se justifica; esto tras darse a conocer la semana pasada que en una bodega se estaba acopiando combustible robado por parte de elementos policiales.

“Los bajos salario deben ser una de las causas pero no es justificación, conozco muchas familias que aun teniendo escases son personas honestas, pero no sería la única causa, a lo mejor en algunos casos sí, pero no necesariamente”, apuntó.

Asumió que una persona que tiene honestidad aun en la mayor necesidad, mantiene su honestidad, por ello, reiteró que es lamentable que elementos que deben procurar la seguridad de la gente, estén cometiendo ilícitos.

QUE TRANSPARENTEN RECURSOS

En otro orden de ideas y respecto a la falta de transparencia para dar a conocer los resultados de la Feria Tabasco 2019, por el comité organizador, el presbítero sostuvo que sí se debe informar al pueblo y sobre todo, transparentar los recursos que se obtuvieron.

Y es que comentó, que se debe predicar con el ejemplo e informar al pueblo, ya que es fundamental en cuanto a la economía de la entidad.

“De lo contrario estaríamos pensando mal y en peligro de dar marcha atrás si hablamos de un tiempo en el que se está luchando por la austeridad y por la corrupción”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo