Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Lamenta Canaco suspensión de Tianguis Virtual Tapotzingo 2021

Publicado

el

19 de marzo de 2021.- Pese a que se respetaron los protocolos sanitarios y que autoridades fueron notificadas, el Tianguis Virtual Artesanal Tapotzingo 2021 fue clausurado, acto que lamentó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur Villahermosa), Manuel Antonio Miranda Hernández.

En entrevista dijo que, ayer por la tarde le avisaron de la clausura que hizo la Secretaría de Salud a quien notificaron desde hace un mes del evento que sería netamente virtual y con 5 expositores debidamente distanciados solo para la inauguración, sin embargo, clausuraron y se tomaron otras medidas.

Frente a ello, desde ayer en la tarde, se les informó al colectivo de artesanos que las ventas serán desde su taller para exponer sus productos.

“Creo que nosotros notificamos en tiempo y forma a la Secretaría de Salud que no era presencial, todo era virtual y así lo manifestamos en el documento; yo creo que más que rispidez, hay cierto celos entre las dependencias, no quiero hacer señalamientos a priori pero, tendríamos que checar con Turismo, con Fomento Económico inclusive con Cultura, porque al final de cuentas nosotros como Iniciativa privada estamos haciendo lo que nos corresponde. Si a mí me buscan los artesanos para promover sus productos, pues que más me queda a mí, más que abrirles el espacio, buscarle las facilidades para que puedan vender porque al final de cuentas, lo que requieren son ventas”, sostuvo.

Miranda Hernández aclaró que nada se está haciendo de manera dolosa ni intransigente o desobedeciendo lo que diga el gobernador, pues mencionó que han colaborado con lo mandatado por el decreto y ante ello, consideró que hubo una mala interpretación de las dependencias mencionadas así como de la Secretaría de Salud.

“Nosotros vamos a seguir trabajando de manera virtual, vamos a esperar hasta que nos diga el gobernador qué otra ampliación nos va a dar pero no estamos renuentes, eso sí que quede claro, los artesanos nos pidieron el favor y nosotros estamos abiertos al final de cuentas, para ellos”, puntualizó.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo