Nacionales
Ladrón aplica llave de lucha libre a mujer para robarle el celular

Cámaras de vigilancia captaron el momento en que un sujeto trató de asaltar a una mujer en el crucero de avenida Vicente Guerrero e Insurgente en Puebla; en el clip, ahora difundido en redes sociales, se ve como el hombre forcejea con la transeúnte hasta dejarla en el suelo, al parecer el delincuente pudo despojarla de su equipo, pero no se sabe si hubo una denuncia o la policía pudo detener al criminal.
Este caso se sumó a otro documentado el lunes anterior, cuando un hombre de 34 años de edad resultó con lesiones en un robo con violencia en Valle de Puebla, donde el presunto agresor lastimó al transeúnte luego de que la víctima no tenía nada de valor; afortunadamente el victimario fue detenido.
Y es que el robo a transporte y a transeúnte son los delitos que registran un incremento en la entidad, principalmente en los municipios de Puebla, Tehuacán y San Martín Texmelucan, de acuerdo con datos difundidos por Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, en octubre pasado.
De enero entre enero y octubre de este año se registraron de mil 251 eventos en transporte público y en relación al robo a transeúnte, el titular de la Sedena informó que en ese mismo periodo hubo 2 mil 384 casos, lo que representa un incremento en comparación con el 2019 cuando hubo 2 mil 123.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación